Cinco Razones Para Cambiar Las Llantas de tu auto
[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
1.- Pinchazo.
Las llantas actuales son muy resistentes y aguantan casi todo, pero los pinchazos son inevitables y nos puede suceder en cualquier momento.
Después de un pinchazo un especialista debe revisar la llanta para detectar los posibles daños ocultos que podrían hacer que la llanta fuera irreparable. Piensa primero en tu seguridad y la de los pasajeros, así que cuando esto suceda procura hacer el cambio de la llanta la brevedad.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”12217″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
2.- La llanta llegó al límite de desgaste.
Conviene comprobar el desgaste de las llantas con regularidad. Pero ¿Cómo se hace? Hay una forma muy fácil de saber si las llantas están gastadas.
En algunas marcas de llantas existe un testigo de desgaste. Por ejemplo en las llantas Michelin, tiene dispuesto un muñeco situado en el borde de la llanta, el cual permite localizar el indicador de desgaste.
Cuando la altura de la goma del dibujo llega al nivel del indicador, es muy probable que la profundidad del dibujo esté cerca del limite legal 1,6 mm, o por debajo del mismo. En ese caso se recomienda cambiar los neumáticos antes de que lleguen a ese limite.
Aunque el resto de la banda de rodamiento tenga mas de 1,6 mm, debes adaptar la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones externas , especialmente en carreteras mojadas.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”12218″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
3.- La llanta presenta signos visibles de envejecimiento.
Las llantas no tienen una duración de envejecimiento predecible. No importa cuando se hayan fabricado. Hay muchas circunstancias que afectan a la vida de la llanta, como la temperatura, el mantenimiento, las condiciones de almacenamiento y uso, la carga, la velocidad y la presión, así como el estilo de conducción. Todas ellas afectaran en gran medida a la vida útil que se puede esperar de una llanta. Recuerda que la seguridad es primero.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”12219″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
4.- Las llanta tiene daños por colisión o caídas en baches.
Las llantas pueden resultar gravemente dañados si chocan contra un objeto sólido en la carretera como un pedazo de madera o metal, bache u objeto puntiagudo. Te aconsejamos que la llanta sea revisada por un profesional para detectar cualquier perforación, corte o deformación visible.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”12220″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
5.- La llanta tiene desgaste inusual.
Un desgaste irregular en alguna zona aislada como en el centro o en los bordes, suele indicar un problema mecánico como alineación inadecuada, problema de equilibrio, de suspensión o de trasmisión; también puede ser provocado por una presión inadecuada.
Para evitar un desgaste irregular es necesario revisar periódicamente el estado de la dirección, amortiguación, frenos o rotar las llantas de posición, etc. Siempre que se montan llantas nuevas hay que equilibrar las llantas y revisar el estado de la dirección o en su defecto, corregirla. Esto también hará que las llantas duren más y que la conducción sea más suave.
Por Andrés López[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”12221″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row]