Partes que componen una llanta

 

Una llanta  se compone de varios elementos que hacen que cumpla correctamente con su función. Conocerlos mínimamente nos proporciona una información que contribuye a nuestra seguridad en la carretera, confort y ahorro.

Existen distintas medidas de neumáticos, equivalencias y modelos, pero por lo general un neumático está formado por hasta 200 compuestos.

Las llantas son uno de los elementos más importantes que integran el vehículo fruto de innumerables innovaciones tecnológicas. Estas innovaciones sirven para que las ruedas del coche te sujeten firmemente a la carretera cuando conduces, con las mejores prestaciones y la máxima seguridad en el coche. Proporcionan agarre, transmiten la fuerza de aceleración y de frenada, haciendo confortable el viaje y guiando al vehículo con precisión.
Algunos de ellos cumpliendo una función fundamental en la seguridad vial, eficiencia energética y prestaciones.

Infografia - Las zonas del neumático

BANDA DE RODADURA: Es la banda exterior de caucho que circunda a la armadura o carcasa del neumático y destinada al contacto con el suelo. La reducida porción de la banda de rodadura que se apoya en el pavimento (superficie de la huella) constituye el único elemento de enlace entre el vehículo y la carretera, mediante el cual se desarrolla el complicado proceso de ”adherencia.

 

 

FLANCO.  Está constituido por goma flexible para adaptarse a las deformaciones del neumático en fase de rodadura. Protege a la llanta de golpes laterales.

 

 

HOMBRO. La goma del hombro es la más gruesa, debido a que es la parte más expuesta a los bordillos y otros golpes, además permite distribuir fácilmente el calor producido por el neumático durante sus movimientos sobre la carretera.

 

 

LONAS DE CARCASA. Son cables de fibras textiles en arcos dispuestos en ángulos rectos y pegados al caucho de las cubiertas. Permiten a la llanta resistir la presión. En una lona de neumático de un turismo hay aproximadamente unos 1400 cables.

 

 

LONAS DE CIMA. Son cables de acero muy fino y resistente, cruzados oblicuamente y pegados unos a otros de manera que formen triángulos indeformables. Esta estructura garantiza al mismo tiempo robustez y flexibilidad.

 

 

TALÓN. Parte interior del neumático que se ajusta a las llantas, está compuesto por alambres de acero de alta tecnología formando un cable trenzado y circular, esto facilita el ajuste del neumático y las llantas evitando que patine en ella.

 

 

REVESTIMENTO DE GOMA INTERIOR. Es la capa de goma más interna y sirve para retener el aire en el interior del neumático facilitando la estanqueidad.

 

 

Las llantas de última generación están conformadas por fibras artificiales, como poliéster y fibra de vidrio. Internamente las llantas de los vehículos están compuestas por una mezcla de caucho, tejidos y refuerzos metálicos situados en diferentes capas. La capacidad y fortaleza de estas capas determinan la resistencia del mismo a las ponchaduras.

 

 

Por Andrés López

Resultado de imagen para llantas por dentro