Como leer la medida de una llanta

¿Cómo leer el costado de tu llanta?

 

 

El costado de una llanta está formado por las paredes interna y externa de sus lados. Cada costado tiene su información particular,  si sabes interpretar esta información, puede ahorrar tiempo y contar con las bases necesarias para tomar una decisión a la hora de comprar o cambiar tus llantas.

A continuación te explicamos que significa cada numero y letra que conforma una llanta.

 

 

Ancho de la llanta

 

 

El número de tres dígitos hace referencia al ancho total de la llanta en milímetros. Una llanta más ancha generalmente tendrá más agarre que una más delgada.

 

Resultado de imagen para alto de llanta

 

Serie de la llanta

 

 

Es la relación que existe entre la altura del costado y el ancho de la llanta. Entre más bajo sea la relación, más pequeño será el perfil, lo cual significa mejor agarre en curvas, pero una conducción más dura. grueso del costado interno.

Resultado de imagen para alto de llanta

 

Radial

 

 

La letra “R” indica una disposición radial de las bandas de rodamiento. Las bandas de rodamiento se extienden de borde a borde de la llanta para ofrecer resistencia, estabilidad, flexibilidad y comodidad de manejo

Composición de las bandas de la llanta y materiales utilizados Las inscripciones laterales también brindan información sobre el tipo de cuerda y la cantidad de bandas en el lateral y debajo de la banda de rodadura de la llanta.

Resultado de imagen para medidas de un neumatico

 

Diámetro del Rin

 

 

Este número (en pulgadas) indica que la llanta está diseñada para montarse en un rin de 18 pulgadas de diámetro.

Resultado de imagen para alto de llanta

 

Índice de carga

 

 

El índice de carga de una llanta es un código numérico que estipula el peso máximo que cada neumático puede soportar.

Resultado de imagen para indice de carga de una llanta

Rango de velocidad

 

 

Este código se compone de una o dos letras, o de una letra y un número. Indica la velocidad máxima permitida que la llanta puede soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto en peligro.

Resultado de imagen para rango de velocidad

 

Lodo y nieve

 

 

Las letras M y S indican que esta llanta cumple con las normas de la Rubber Manufacturers Associaton (Asociación de fabricantes de neumáticos) relativas a llantas para lodo y nieve. Se pueden identificar las siguientes combinaciones: M+S, M/S y M&S

Resultado de imagen para simbolo gomme 4 stagioni

 

 

Treadwear (Desgaste)

 

 

Señala la rapidez con la que se desgasta una llanta. Indicado en el neumático por la palabra Treadwear seguida de un número de tres cifras comprendido entre 60 y 620. Números más bajos indican mayor rapidez de desgaste. El valor 100 es el valor de referencia de un neumático “normal”, con una media de duración de aproximadamente 25.000 kilómetros. Así un neumático con un Treadwear 200 se desgastará dos veces más despacio que uno normal, y agarrará algo menos, pero no la mitad.

Resultado de imagen para treadwear llanta

 

 

Tracción

 

 

A las llantas se les realizan pruebas de frenado sobre superficies mojadas de concreto y asfalto. Las clasificaciones de tracción se determinan en función de los coeficientes de tracción que calcula el gobierno a partir del uso de llantas de control. Las clasificaciones de tracción varían entre AA, A, B y C, donde AA es el grado más elevado.

Resultado de imagen para treadwear llanta

 

 

 

 

Temperatura

 

 

Indica la resistencia de la llanta al sobrecalentarse a más de 100km/h. Característica que influye directamente en el desgaste del neumático en carretera y en el riesgo ocasional de reventón. Hay tres categorías: A, B y C de mayor a menor resistencia. La mayoría de neumáticos comercializados son A, C es lo mínimo que exige la ley.

Resultado de imagen para treadwear llanta

Por Andrés López